Los destornilladores son una de las herramientas más esenciales de cualquier caja de herramientas. Esta práctica y versátil herramienta sirve para atornillar y desatornillar una gran variedad de sujetadores. Hay muchos tipos diferentes de destornilladores, cada uno diseñado para un determinado tipo de tornillo o sujeción. En este artículo, repasaremos los tipos de destornilladores, los usos de cada tipo y algunos consejos para sacar el máximo partido a tu destornillador.
Tipos de destornilladores
Existen varios tipos de destornilladores, cada uno con un diseño de cabeza diferente. Los tipos más comunes de destornilladores son:
Destornilladores de cabeza plana (ranurada): Los destornilladores de cabeza plana son uno de los tipos más comunes. Tienen una cabeza recta y ranurada que es ideal para tornillos con una sola ranura recta.
Phillips: Los destornilladores Phillips tienen una cabeza en forma de cruz diseñada para tornillos Phillips. Los tornillos Philips se utilizan habitualmente en aparatos electrónicos y, por lo general, son más fáciles de usar que los de cabeza plana.
Torx: Los destornilladores Torx están diseñados para tornillos con una cabeza con una estrella de seis puntas. Estos destornilladores se utilizan habitualmente en aparatos electrónicos y otras aplicaciones de alto par de apriete.
Robertson: Los destornilladores Robertson se utilizan para tornillos con cabeza cuadrada. Estos destornilladores se utilizan habitualmente en carpintería y construcción.
Pozidriv: Los destornilladores Pozidriv son similares a los Phillips, pero la cabeza tiene cuatro brazos separados en lugar de dos. Estos destornilladores se utilizan habitualmente en la construcción y la automoción.
Usos de los destornilladores
Los destornilladores se utilizan para una gran variedad de tareas, desde montar muebles hasta reparar aparatos electrónicos. El tipo de destornillador que utilices depende del tipo de tornillo con el que trabajes. He aquí algunos usos comunes de los destornilladores:
Ensamblaje de muebles.
Ensamblaje de muebles: Cuando ensambles muebles, normalmente necesitarás destornilladores de cabeza plana o Phillips.
Arreglar aparatos electrónicos: Cuando arregles aparatos electrónicos, normalmente necesitarás un destornillador Phillips o Torx.
Reparaciones domésticas: Para la mayoría de los proyectos de reparación doméstica, bastará con un destornillador de cabeza plana, Phillips o Robertson.
Reparaciones de automóviles: Para las reparaciones de automóviles, puede que necesites un destornillador Pozidriv.
Carpintería y construcción: Si trabajas con madera o materiales de construcción, un destornillador Robertson te resultará útil.
Consejos para el uso de destornilladores
Al utilizar destornilladores, hay algunos consejos que puedes seguir para que la tarea sea más fácil y segura:
Elige el destornillador adecuado Elige el destornillador adecuado: Asegúrate de que utilizas el tipo de destornillador apropiado para la tarea que tengas entre manos.
Aplica la cantidad adecuada de presión: Es importante aplicar la cantidad adecuada de presión al destornillador para evitar desprender la cabeza del tornillo.
Mantén el destornillador recto: Asegúrate de que el destornillador está recto al atornillar o desatornillar a fin de evitar dañar la cabeza del tornillo.
Utiliza la técnica adecuada: Utiliza la técnica apropiada al atornillar. Por ejemplo, utiliza un destornillador con empuñadura ergonómica y sujeta el mango cerca de la cabeza del destornillador para un mejor control.
Limpia el destornillador después de usarlo. Limpia el destornillador después de usarlo: Es importante limpiar siempre el destornillador después de usarlo para evitar el óxido y la corrosión.
Conclusión
Los destornilladores son una de las herramientas más esenciales de cualquier caja de herramientas. Hay muchos tipos diferentes de destornilladores, cada uno diseñado para un determinado tipo de tornillo o sujeción. Los usos de los destornilladores son muy variados, desde el montaje de muebles y la reparación de aparatos electrónicos hasta la reparación de automóviles, la carpintería y la construcción. Para sacar el máximo partido a tu destornillador, asegúrate de elegir el tipo adecuado, aplicar la presión correcta, mantener el destornillador recto, utilizar la técnica correcta y limpiar el destornillador después de usarlo.