Guía Definitiva del Multímetro Fluke 117: Características, Usos y Consejos Profesionales

El Fluke 117 es uno de los multímetros más confiables del mercado, diseñado para electricistas, técnicos de HVAC y profesionales de mantenimiento industrial. En este artículo, exploraremos sus funciones clave, cómo usarlo correctamente y por qué destaca frente a otros modelos.


📌 Características Principales del Fluke 117

EspecificaciónDetalle
TipoMultímetro digital True-RMS (precisión en circuitos no lineales).
Rango de Medición– Voltaje AC/DC: 600V
– Corriente AC/DC: 10A
– Resistencia: 50MΩ
– Capacitancia: 1000µF.
Precisión±1% en voltaje DC, ±2% en corriente AC.
Funciones Especiales– VoltAlert™: Detección de voltaje sin contacto.
– AutoV/LoZ: Evita lecturas fantasma.
– Continuidad con alarma rápida.
SeguridadCertificación CAT III 600V/CAT IV 300V (protección en entornos peligrosos).
PantallaLCD grande con retroiluminación (ideal para espacios oscuros).
Peso y Dimensiones312g / 18.5 x 9.2 x 4.6 cm (portátil y robusto).

🔧 Usos Recomendados

✔ Electricistas: Diagnóstico de circuitos residenciales e industriales.
✔ Técnicos HVAC: Medición de motores, compresores y termopares.
✔ Mantenimiento Industrial: Verificación de PLCs y sistemas de control.

⚠️ Limitaciones:

  • No mide temperatura (para eso está el Fluke 87V).
  • Máximo 10A en corriente continua (no para aplicaciones de alta potencia).

🎯 Comparativa: Fluke 117 vs Otros Modelos

ModeloPrecisiónFunciones ÚnicasPrecio (USD)
Fluke 117±1% DCVoltAlert™, AutoV/LoZ230−230−280
Fluke 87V±0.05% DCMedición de temperatura400−400−450
Fluke 323±2% ACBásico, sin True-RMS120−120−150
Klein Tools MM600±1.2% DCIP67 (resistente al agua)160−160−200

Conclusión: El 117 es el mejor balance entre funciones avanzadas y precio para trabajos eléctricos comunes.


🛠️ Cómo Usar el Fluke 117 (Paso a Paso)

1. Medición de Voltaje AC/DC

  1. Conecta el cable negro al puerto COM y el rojo al puerto .
  2. Selecciona V⎓ (DC) o V~ (AC) con el dial.
  3. Toca los puntales a los terminales del circuito.
  4. Truco: Usa AutoV para que el multímetro detecte automáticamente AC/DC.

2. Medición de Continuidad

  1. Gira el dial a Ω.
  2. Toca los puntales: Si suena el beeper, hay continuidad.
  3. Importante: Desenergiza el circuito antes de medir.

3. Detección de Voltaje Sin Contacto (VoltAlert™)

  1. Presiona el botón VoltAlert (luz amarilla).
  2. Acerca el multímetro al cable: Si parpadea, hay voltaje presente.

⚠️ Consejos de Seguridad

  • Nunca excedas 600V en mediciones.
  • Usa gafas y guantes aislantes en circuitos de alto voltaje.
  • Verifica que las puntas estén en buen estado (evita falsos contactos).

🔋 Mantenimiento y Calibración

  • Cambia la batería (9V) cuando aparezca el ícono ⚡.
  • Limpia las puntas con alcohol isopropílico.
  • Calibración: Recomendada cada 2 años (Fluke ofrece servicios autorizados).

📌 ¿Vale la Pena Comprarlo?

  • Para profesionales10/10 – Precisión y durabilidad comprobada.
  • Para aficionados: Quizás excesivo (opción económica: Fluke 101).

Dónde comprar:


❓ Preguntas Frecuentes

Q: ¿Funciona con paneles solares?
A: Sí, pero para corriente DC de alta potencia usa el Fluke 376FC.

Q: ¿Es resistente a caídas?
A: Soporta impactos de 1 metro (norma MIL-PRF-28800F).

Q: ¿Mide frecuencia?
A: No, para eso necesitas el Fluke 87V.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *